
Durante tres meses, realicé de una serie de seminarios acerca de escritura y mercadeo de libros, mercadeo en línea con Twitter y uno acerca de mercadeo a través de artículos. Decidí mercadear durante un mes a través de Twitter como canal principal, junto con mi lista de correos de aquellas personas inscritas que han venido a mi sitio web con el fin de obtener el contenido gratuito que comparto allí.
Esto fue lo que yo hice:
- Establecer una relación con mi audiencia objetivo – en este caso la audiencia objetivo fueron personas de negocios que desean escribir contenidos y que buscan ayuda en el mercadeo de los mismos.
- Compartir consejos acerca de escritura y mercadeo de libros sin suministrar las direcciones electrónicas, con el fin de mostrar mi experiencia sin ninguna agenda oculta.
- Agregar tweets con preguntas, y adicionar los enlaces con las respuestas (el enlace al tele seminario gratuito).
- Adicionar tweets de artículos gratuitos en ezinearticles.com, en donde la sección acerca del autor llevaba a los lectores hacia el tele seminario gratuito.
- Agregar tweets dirigidos a descargar un reporte gratuito especial acerca de cómo escribir tweets (trinos) llamativos, que serán reproducidos de manera vital, reportes gratuitos acerca de cómo comenzar a escribir un libro y acerca de los errores más frecuentes que se cometen cuando se realiza mercadeo a través de artículos.
- Adicionar tweets para mi libro gratuito “High Octane Tips for Book Writing and Marketing” e incluí un nuevo boletín electrónico gratuito para construir una base de datos de suscriptores.
Resultados:
Según el análisis mensual de Google Analytics – logramos un incremento del 25% en el tráfico y se llenaron todos los teleseminarios – cada uno tenía cerca de 175 participantes, lo que me permitió tener la oportunidad de incrementar mi contacto con clientes segmentados que conforman mi mejor audiencia, y llegar a ellos durante varias semanas. Obtuvimos la mayor parte de las utilidades por concepto de teleseminarios remunerados, asesorías y productos, obteniendo dicha información de personas que se suscribieron al servicio PHPList para obtener estos datos.