Mostrando entradas con la etiqueta
Escritura del novelas y cuentos
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Escritura del novelas y cuentos
.
Mostrar todas las entradas
14 may 2013
5 formas de mejorar las escenas de tu novela
›
Las escenas son los ladrillos con los que construirás tu novela. Y del mismo modo que sucede al levantar una pared, toda esa construcción...
26 abr 2013
Los 7 hábitos de los escritores altamente exitosos
›
Cuanto más investigo cuáles son los factores que hacen que un autor tenga éxito al momento de publicar y comercializar un libro, más me c...
4 feb 2013
Arregla las lagunas del argumento de tu novela
›
Las lagunas argumentales son más numerosas de lo que puede parecer. Sobre todo en los escritores emergentes. Incluso algunas se pueden c...
24 sept 2012
¿Qué somos, a la luz de los personajes que creamos o padecemos?
›
¿Qué somos, a la luz de los personajes que creamos o padecemos? "Cada época hace y precisa de personajes. Cada grupo, en cada época,...
20 jul 2012
Los cuatro temperamentos básicos en los personajes
›
Primero, hay que entender que la personalidad es un tema muy amplio, ya que los personajes son personas y como las mismas personas, hay que ...
30 sept 2011
Los móviles del Personaje Central
›
Lo que hace que el personaje central constituya un dispositivo esencial para la estructura dramática de una historia es el hecho de que sus ...
8 jun 2011
Como escribir un relato de terror
›
Algunos consejos de Howard Phillip Lovecraft . Somos muchos los que encontramos un intenso placer en la concepción de cuentos y relatos de t...
20 sept 2009
El ritmo narrativo II
›
Como hemos visto en la sesión anterior, la cuestión del ritmo puede resultar confusa y si no meditamos bien acerca de esto, tendemos de mane...
3 sept 2009
El ritmo de la narración I
›
En esta ocasión abordaremos un aspecto narrativo del que seguramente han oído hablar con frecuencia y que resulta también muy cercano a lo m...
5 ago 2009
En busca del lenguaje perdido (II)
›
Tengo la impresión de que -en rigor- para poder escribir una buena ficción no es necesario aprender muchas más palabras de las que habitualm...
10 feb 2009
El argumento: Secuencia de eventos que componen la trama de la ficción
›
Por: Jorge Eduardo Benavides De más está decir que una historia es, en rigor, cómo se cuenta, más que lo que se cuenta. Así, de la elección ...
11 ene 2009
El punto de vista clase (III)
›
Por: Jorge Eduardo Benavides Como hemos visto en nuestras clases anteriores, el punto de vista resulta la piedra angular de la narración, p...
7 ene 2009
Curso de escritura: La única forma de esquizofrenia que es vocacional...
›
Por: Jorge Eduardo Benavides Lo realmente notorio de las ficciones literarias es que su sustancia sea constituida por palabras, no la anéc...
1 ene 2009
La exposición forzada
›
Por: Jorge Eduardo Benavides En vista de que han sido muchos quienes nos han preguntado por la « exposición forzada» o nos han pedido ampli...
24 dic 2008
El narrador y el punto de vista (II)
›
Por: Jorge Eduardo Benavides El narrador cumple varias funciones: al ser la voz que nos cuenta es quien nos proporciona información sobre ...
19 dic 2008
Curso de escritura creativa de Jorge Eduardo Benavides
›
El narrador y el punto de vista (I) Una de las cuestiones fundamentales a la hora de escribir una obra de ficción es que el escritor encuen...
14 dic 2008
Que es el análisis estructuralista.
›
El estructuralismo lingüístico , movimiento iniciado a principios del siglo XX por Ferdinand de Saussure con su obra Curso de lingüística ge...
›
Inicio
Ver versión web